
Para ingresar al país ibérico, los colombianos ahora deberán cumplir con dos requisitos. Conózcalos aquí. España elimina la restricción a viajeros colombianos y decreta dos requisitos.
Este lunes, el Gobierno español levantará la restricción que habían impuesto para viajeros colombianos que quisieran ingresar al país.
Hasta hoy no estaba permitido el ingreso de viajeros provenientes de Colombia, sin embargo, la clasificación de los ciudadanos ahora cambió.
Lo anterior significa que Colombia dejará de clasificarse para España como “país de riesgo alto” y regresará a la clasificación de “riesgo moderado”.
Hace exactamente un mes había sido decretada esta medida en dicho país. Sin embargo, este lunes cambiaron las restricciones. Los viajeros que desde Colombia se vayan a desplazar hacia España deben tener en cuenta que deben cumplir con dos requisitos.
España elimina la restricción a viajeros colombianos y decreta dos requisitos.
El primero de estos es la presentación del certificado de vacunación del Ministerio de Sanidad Español reconozca y avale. Para esto, cabe mencionar que las autoridades españolas estarán verificando estos certificados. Los menores de 12 años acompañantes deberán pasar también por control de las autoridades sanitarias españolas.
La segunda de las medidas implementadas será el diligenciamiento de un formulario de sanidad.
Por esto, todos los pasajeros que se desplacen hacia España vía aérea o marítima deberán diligenciar un Formulario de Control Sanitario y obtener un código QR.
El código resultado de esta diligencia deberá ser presentado en el embarque y en los controles sanitarios a su llegada a España. El formulario debe ser llenado antes de la salida, para que pueda ser presentado a la llegada.
El requisito debe cumplirse por medio de la página dispuesta por la entidad de migración española. Esta será la página dispuesta para tal fin: https://spth.gob.es/
Para más información, el Gobierno español ha dispuesto una página en dónde se podrán consultar los requisitos de entrada al país.
Para consultar más, usted puede hacer click en el siguiente enlace, que lo llevará a un enlace del Ministerio de Sanidad: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm.
Si por el contrario, los viajeros desean ingresar a otro país europeo, el gobierno español dispuso de un mapa que contiene las restricciones presentes en cada país y sus peticiones de ingreso.
¿Cuáles vacunas acepta España para viajeros?
Dado que uno de los requisitos para ingresar a España, no solo para viajeros de Colombia sino de todo el mundo, es estar vacunado, es importante conocer las vacunas que este país acepta.
Al hacer parte de la Unión Europea, la regulación de esta organización establece que los viajeros deben tener alguno de los fármacos aprobados y avalados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Estas son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
También se establece que los países pueden, aunque no es obligación, aceptar los demás fármacos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Gobierno español dio vía libre al ingreso de pasajeros con estas vacunas a partir del 9 de junio. Es decir, también se aceptarán colombianos con vacuna de Sinovac.
¿Puedo viajar si solo tengo una dosis?
No. Solo se aceptan turistas con su carné de vacunación y cuyo esquema esté completo. Así mismo, es requisito que la aplicación de la segunda dosis se haya dado como mínimo 14 días antes del viaje. Esto también rige para las vacunas de una sola dosis.
¿Habrá cuarentena obligatoria?
Con el levantamiento de la medida, se levanta también la cuarentena obligatoria de 10 días que regía para los casos excepcionales en los que sí se permitía el ingreso de pasajeros desde Colombia.
Deja una respuesta