Estas son las condiciones para los colombianos y resto de extranjeros que quieran ingresar a Francia.#Francia #Europa #Pasaporte #Covid #Restricciones #Colombia #Pandemia #Vacunas #Requisitos #Medicamentos #Certificados #Condiciones #Turismo #Cuarentena #Pruebas #Viajeros #Inmunidad #PCR #Gregoriff #UnaAlternativa1

El país decidió abrir sus fronteras a viajeros procedentes de Colombia que cuenten con el esquema completo de vacunación, pero para quienes no estén vacunados sólo podrán entrar por turismo si su caso hace parte de la lista de excepciones emitida por el gobierno francés y además deben contar con una prueba PCR negativa.

La Embajada de Francia en Colombia publicó en Twitter un mensaje en el que se aclara cuáles son las condiciones que debe tener en cuenta un turista a la hora de ingresar a territorio francés, entre ellas hay una serie de obligaciones para los viajeros que provengan de un país catalogado como “rojo” por su alta circulación del coronavirus, entre ellos estaría Colombia, de acuerdo con un mapa que ofrece la entidad diplomática.

Así las cosas, para los viajeros provenientes de Colombia habría varias condiciones para ingresar a Francia, algunas de esas son: tener un esquema completo de vacunación, es decir, haber recibido todas las dosis de una de las vacunas reconocidas por la Agencia Europea de Medicamentos – EMA: Pfizer/Comirnaty, Moderna, Janssen/Johnson & Johnson, AstraZeneca o haber superado el periodo de inmunidad: 28 días después de la inyección de 1 dosis para la vacuna Janssen (esta vacuna sólo requiere 1 dosis). Y para las personas que se vacunaron con Pfizer, Moderna o AstraZeneca deberán esperar siete días después de la segunda inyección para que su esquema sea considerado como completo.

Sin embargo, los no vacunados también podrán ingresar al país pero deben presentar los documentos en el aeropuerto que soporten que cumplen con algunas de las excepciones presentadas por el Gobierno francés.

Además de dichos documentos que certifiquen que se encuentra dentro de las excepciones, el turista deberá presentar una prueba RT-PCR o antigénica negativa menos de 48 horas antes de la salida. “Todos los viajeros procedentes de un país de la lista roja deben presentar a la empresa de transporte y a las autoridades de control fronterizo una prueba PCR o antigénica negativa con fecha inferior a 48 horas antes de la salida (salida del primer vuelo en caso de viaje con conexión). Los niños menores de 11 años están exentos de las pruebas”, señala la embajada.

Así las cosas, si una persona que viaje desde Colombia o desde cualquier país catalogado como “rojo” desea ingresar a Francia deberá cumplir con algunas excepciones para entrar, tal como lo hizo España. Estas son:

  • Nacionalidad francesa, así como su cónyuge (casado, unión civil o pareja de hecho) e hijos.
  • Nacional de la Unión Europea o equivalente, así como su cónyuge (casado, unión civil o pareja de hecho) e hijos, con residencia principal en Francia.
  • Los nacionales de terceros países titulares de un permiso de residencia francés o europeo válido o de un visado de larga duración, cuya residencia principal se encuentre en Francia (válido únicamente si el viaje al extranjero ha tenido lugar antes del 31 de enero de 2021 o se ha justificado por una razón imperiosa).
  • Nacionales de terceros países titulares de un visado de larga duración expedido para la reagrupación familiar o la reagrupación familiar de refugiados, beneficiarios de protección subsidiaria y apátridas.
  • Estudiantes matriculados en cursos de francés como lengua extranjera (FLE) antes de su inscripción en la educación superior o admitidos a las pruebas de concurso en instituciones de educación superior francesas o matriculados para el año 2021-2022. Investigador o profesor (incluidos los asistentes de lengua) que se establecen en Francia por invitación de un laboratorio de investigación, para actividades de investigación que requieren una presencia física, así como su cónyuge (casado, unión civil, pareja de hecho previa presentación de la prueba de la comunidad de vida) y sus hijos.
  • Trabajadores del sector del transporte terrestre, marítimo y aéreo o proveedor de servicios de transporte (incluidos los conductores de cualquier vehículo que transporte mercancías para su uso en el territorio, así como los que solo estén en tránsito, o viajen como pasajeros para situarse en su base de partida o para entrenar).
  • Los extranjeros que trabajan en una misión diplomática o consular, o en una organización internacional con sede u oficina en Francia, así como su cónyuge e hijos.
  • Viajero en tránsito durante menos de 24 horas en una zona internacional.

Asimismo, ese país establece que los viajeros no vacunados serán sometidos a una medida de cuarentena o aislamiento, que se pronunciará por decreto prefectoral a su llegada a Francia durante un periodo de diez días, e irá acompañada de restricciones en cuanto al tiempo que pueden salir de la zona de aislamiento.

Dicha cuarentena puede llevarse a cabo donde los viajeros deseen siempre que presenten una declaración a las autoridades (que pueden realizar visitas de control). Las salidas están permitidas entre las 10 y las 12 horas.

Entrar en este país con el certificado COVID Digital de la UE

Francia acepta los «certificados digitales de COVID-19 de la UE» (EUDCC) desde el 1 de julio de 2021.

Los titulares de EUDCC pueden entrar en Francia, sin estar sujetos a otras restricciones (pruebas o cuarentena), a condición de que su certificado contenga:

Prueba de vacunación, válida:

  • A partir de los 7 días siguientes a la segunda dosis de la vacuna;
  • A partir de 28 días después de la dosis única de la vacuna Janssen/Johnson&Johnson;
  • A partir de los siete días siguientes a la primera dosis de cualquier vacuna aprobada, para las personas que se recuperaron de una infección previa por COVID-19.

Se aceptan las siguientes vacunas aprobadas por la EMA: Pfizer/BioNTech/Comirnaty, Moderna, AstraZeneca/Vaxzevria/Covieshield, Johnson & Johnson (Janssen)

  • Resultado negativo de una prueba de COVID-19.
    Se aceptan pruebas de PCR y antigénicas.
  • Validez: 72 horas (antes de la llegada) para PCR y 48 horas para pruebas antigénicas.
  • Los resultados de una prueba de PCR positiva o antigénica de entre once días y seis meses, que acredite la recuperación de la COVID-19.

Los niños menores de 12 años están exentos de los requisitos de pruebas o cuarentena.

Entrar en este país sin el certificado COVID Digital de la UE o con un certificado que no cumpla con los requisitos nacionales.

Francia adopta su propia clasificación nacional de zonas de riesgo.

Los viajeros de la zona UE+ pueden entrar en Francia, sin estar sujetos a nuevas pruebas o requisitos de aislamiento, si presentan:

  • Certificado de vacunación, válido:
    • A partir de los 7 días siguientes a la segunda dosis de la vacuna;
    • A partir de 28 días después de la dosis única de la vacuna Janssen/Johnson&Johnson;
    • A partir de los siete días siguientes a la primera dosis de cualquier vacuna aprobada, para las personas que se recuperaron de una infección previa por COVID-19.

Se aceptan las siguientes vacunas aprobadas por la EMA: Pfizer/BioNTech/Comirnaty, Moderna, AstraZeneca/Vaxzevria/Covishield, Johnson & Johnson (Janssen)

  • una prueba de COVID-19 negativa previa a la salida, tomada en un plazo de 72 horas (en el caso de la prueba PCR) o 48 horas (en el caso de la prueba antigénica) antes de la llegada. Para los viajeros de España, Portugal, Chipre, los Países Bajos y Grecia, la prueba debe realizarse menos de 24 horas antes de la salida.

Los niños menores de 12 años están exentos.

Normas específicas para los territorios franceses de ultramar

Existen medidas de emergencia para los territorios de ultramar de Guadalupe, San Martín y San Bartolomé, así como en Martinica, Guyana y La Reunión.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: