Citibank finiquita su negocio minorista en España y da de baja su filial (Que desde 1983 funcionaba) Citi en España mantiene al día de hoy negocios de banca de inversión, mayorista y privada, y proporciona servicios de comercio exterior, liquidación y custodia, entre otros #España #Europa #Madrid #Gregoriff #Economia

Era cuestión de tiempo y el momento ha llegado. Citibank España, la filial que durante más de 30 años sirvió como vehículo legal para el negocio de banca minorista del grupo estadounidense en territorio español, ha dejado de operar. Los responsables de la entidad han renunciado a mantener esta compañía subsidiaria y han tramitado la baja de la licencia bancaria concedida por el Banco de España, que se hizo efectiva el pasado 28 de diciembre de 2018.

Fuentes de Citibank señalan que este movimiento es una consecuencia de la venta, en 2014, del negocio de banca minorista y de consumo a Popular. Tras aquella operación, la existencia de esta filial «dejaba de tener sentido y tarde o temprano había que darla de baja en el registro del Banco de España», añaden.

Citibank comenzó a operar en el mercado español como banco minorista en 1983, tras quedarse con el Banco de Levante y parte de las oficinas de Banco Zaragozano. Tras la venta a Popular (cerrada en 238,5 millones de euros) y tras cuatro años sin actividad de ningún tipo, el grupo ha acabado optando por dar de baja de forma definitiva su ficha bancaria, frente a otras posibilidades, como la venta de la misma a un tercero. Esta opción, en cualquier caso, debería contar con el visto bueno del supervisor.

Citi en España mantiene hoy negocios de banca de inversión, mayorista y privada, y proporciona servicios de comercio exterior, liquidación y custodia, entre otro. En España, «en los negocios que hacemos tenemos una buena cuota de mercado», indican fuentes del banco. Estos niveles de penetración en el mercado español, sin embargo, no llegaron a alcanzarse nunca en banca minorista.

La menor relevancia del negocio minorista y de consumo en España fue uno de los motivos principales por los que los responsables de la entidad acabaron deshaciéndose de su filial, dentro de un proceso más global, desencadenado a raíz de la última crisis financiera, en el que Citi optó por adelgazar su organización cerrando negocios poco rentables o no estratégicos en todo el mundo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: