Iberia reactiva las conexiones a EEUU con 70 vuelos a la semana y lanzan 37 trayectos compartidos con Alaska Airlines. #Europa #EEUU #Vuelos #Reactivacion #Invierno #Pasajeros #Conexiones #Programas #Aerolineas #Iberia #Comerciales #Aviones #Lanzamientos #Acuerdos #Noviembre #Invierno #Aeropuertos #España #Madrid #Gregoriff #UnaAlternativa1

Iberia ha decidido apostar por reactivar las conexiones y para la temporada de invierno que comienza el 31 de octubre ha programado 70 vuelos semanales entre España y Estados Unidos, a los mismos destinos que operaba antes del inicio de la pandemia durante todo el año. Estados Unidos ha anunciado que a partir del próximo 8 de noviembre abrirá de nuevo sus fronteras para viajes por turismo desde la Unión Europea.

En concreto, la aerolínea ofrecerá 10 vuelos semanales a Nueva York y otros 10 a Miami por sentido; Chicago contará con cinco vuelos a la semana; Boston y Los Ángeles con otras tres frecuencias semanales.

La oferta se completa con cuatro vuelos semanales a San Juan de Puerto Rico, destino que forma parte también del acuerdo de negocio conjunto para las rutas entre Europa y el Atlántico Norte que Iberia mantiene junto con American Airlines, British Airways y Finnair.

Además, Iberia ofrece vuelos dentro de Estados Unidos a 117 destinos más, gracias a los acuerdos de código compartido con otras aerolíneas; el último firmado hace unos días con Alaska Airlines y Level, por el cual se añadían 37 destinos más en la Costa Oeste.

La aerolínea española ha informado este lunes del lanzamiento de una campaña de precios para viajar a Estados Unidos desde solo 111 euros por trayecto. Miami desde 111 euros, Nueva York desde 123 y Chicago desde 130 euros.

Esta oferta también incluye la posibilidad de reservar vuelo+hotel en la misma operación de forma que el hotel en Nueva York + 4 noches de hotel se vende desde 399 euros.

Estos precios están disponibles en iberia.com hasta el 20 de octubre para volar desde noviembre hasta el 31 de marzo de 2022.

Lanzan 37 trayectos en EEUU en código compartido con Alaska Airlines

Iberia, LEVEL, ambas aerolíneas del grupo IAG, y Alaska Airlines han anunciado este martes que amplían su red global con un nuevo acuerdo de código compartido que reforzará la conectividad entre España y la costa oeste de Estados Unidos, concretamente, con 37 nuevas rutas desde Los Ángeles y San Francisco.

Iberia opera tres vuelos semanales a Los Ángeles -con el Airbus A-330/200 con capacidad para 288 pasajeros- y, gracias a este acuerdo de colaboración, los clientes de la aerolínea española podrán conectar con más de 20 rutas que Alaska Airlines ofrece en Estados Unidos: Anchorage, Boise, Bozeman, Eugene, Fresno, Kalispell, Spokane, Honolulu, Kona, Las Vegas, Lihue, Medford, Maui-Kahului, Everett-Paine Field, Portland, Redmond, Reno-Tahoe, Seattle-Tacoma, San Francisco, San Jose, Salt Lake City y Santa Rosa-Sonoma County.

En el caso de San Francisco, el acuerdo con Alaska Airlines incluye otras más de 15 rutas en código compartido, que conectarán con los vuelos desde Barcelona operados por LEVEL a partir de marzo de 2022, y también con la ruta Madrid-San Francisco, tan pronto como Iberia la recupere. En concreto, las 15 rutas operadas por Alaska desde San Francisco son: Boise, Bozeman, Spokane, Honolulu, Jackson Hole, Las Vegas, Los Ángeles, Missoula, Maui-Kahului, Portland, Phoenix, Palm Springs, San Diego, Seattle-Tacoma, Salt Lake City y Santa Ana-Orange County.

 Todos estos vuelos en código compartido ya están disponibles a través de los canales habituales de venta de Iberia. Además, en un corto plazo Alaska Airlines añadirá su código a los vuelos transatlánticos de ambas aerolíneas, lo que ampliará aún más la colaboración de las tres en el mercado España- costa oeste de EE.UU.

“Estamos encantados de esta colaboración con Alaska Airlines, que nos va a permitir ampliar el número de destinos para nuestros clientes en la costa oeste de Estados Unidos. En Iberia seguimos trabajando para estar lo mejor preparados a medida que los países eliminen sus restricciones, como es el caso del mercado norteamericano donde aguardamos con mucho interés la apertura al turismo. 

Sin duda que la colaboración con Alaska nos facilitará esa capilaridad que estábamos necesitando en la costa oeste de un mercado tan grande como Estados Unidos”, ha comentado Mª Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: