
La aerolínea Plus Ultra canceló este sábado, por segunda vez, el vuelo que saldría desde Madrid hasta Caracas, dejando alrededor de 300 pasajeros sin llegar al país latinoamericano.
Los afectados denunciaron desde el Aeropuerto de Barajas la situación y acotaron que realizaron gastos excesivos tras la cancelación del viaje.
«Las causas de la suspensión de los vuelos aún no están claras, por un lado se habla del cierre del espacio aéreo venezolano para las líneas internacionales y por el otro la presencia de la variante Delta del Covid-19 en el territorio venezolano», dijo una pasajera al periodista venezolano en España, David Placer.
En ese sentido, los usuarios tienen miedo de que la aerolínea pueda cerrar sus operaciones y pierdan su dinero.
«La verdad es que no tienen permiso para volar a Venezuela y nos están gastando dinero y pasando calamidades en el aeropuerto», destacaron.
Además, esa venta «vulnera las restricciones establecidas por el Ejecutivo Nacional sobre el espacio aéreo a los fines de mitigar los efectos de la pandemia».
Al respecto, reiteraron que las únicas rutas aéreas autorizadas son las que unen Venezuela con Turquía, Rusia, México, Panamá, República Dominicana y Bolivia.
También este viernes, la Fiscalía de Madrid ha dirigido un escrito al juzgado que investiga la conveniencia del rescate público a Plus Ultra, en el que insta a desbloquear los 34 millones de euros pendientes al no apreciar delito y para evitar una situación de iliquidez a clientes y acreedores.
El pasado 9 de marzo el Gobierno dio luz verde al rescate de Plus Ultra con 53 millones de euros en préstamos del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Venezuela investiga a Plus Ultra por volar sin permiso a Caracas y deja tirados a cientos de pasajeros en Barajas.
El INAC abre diligencias contra la compañía rescatada por el Gobierno con 53 millones por vender billetes en rutas no autorizadas por el Gobierno de Maduro
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) anunció el viernes que abrirá una investigación a la aerolínea rescatada con 53 millones por el Gobierno de Sánchez Plus Ultra, por hacer uso comercial de la ruta Madrid-Caracas sin autorización del Gobierno.
Según señala el organismo aeronáutico en el comunicado «a fin de garantizar la correcta prestación de servicio público de transporte aéreo, el INAC informa al público en general que la comercialización de boletos por parte del explotador aéreo Plus Ultra Líneas Aéreas.
A la vez que recordó que la ruta entre Caracas y Madrid, actualmente, no se encuentra entre las permitidas por el Ejecutivo nacional para vuelos comerciales regulares o no regulares» y que las únicas autorizadas son las que unen Venezuela con Turquía, Rusia, México, Panamá, República Dominicana y Bolivia.
La compañía ha cancelado el vuelo Madrid- Caracas previsto para este sábado a las 15:50, dejando a las personas varadas de forma prematura en el aeropuerto de Adolfo Suárez- Madrid Barajas, como ha confirmado a este periódico uno de los pasajeros en tierra. La aerolínea también suspendió el vuelo en la misma ruta del pasado jueves y según ha podido confirmar este periódico no tiene previsto restaurar su operativa, al menos, hasta el sábado 21 de agosto.
En redes sociales también ha trascendido el hecho. Así uno de los afectados por ambas cancelaciones relata en Instagram que la compañía justificó la situación «por el cierre del espacio aéreo en Venezuela».
Deja una respuesta