El coste de las pruebas COVID comienza a ser una barrera para viajar en Europa. #PCR #PruebaCovid #España #Europa #Viajes #Costos #Aeropuertos #IATA #Covid19 #Pandemia #Vacunados #Aerolineas #Aeropuertos #OMS #Gregoriff #UnaAlternativa1

IATA reclama a los gobiernos medidas y permitir los test de antígenos rápidos y baratos.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha reclamado a los gobiernos medidas para abordar el alto coste de las pruebas COVID-19  en muchos países y regiones y pidió flexibilidad para permitir el uso de test de antígenos económicos como alternativa a las pruebas de PCR mucho más caras. La patronal ha hecho estos planteamientos, partiendo de una investigación realizada recientemente por la organización, cuyos resultados han revelado que, si bien el 86% de los encuestados están dispuestos a hacerse la prueba, el 70% consideró que su coste es una barrera importante para viajar, mientras que el 78% cree que los gobiernos deberían asumir el gasto de las pruebas obligatorias. La patronal que representa a 290 aerolineas que concentran el 82% del tráfico aéreo mundial también recomendó que los gobiernos adopten la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar la exención de pruebas a los viajeros vacunados. 

Un estudio previo de la asociación divulgado a principios de mayo había mostrado que el alto coste de las pruebas COVID puede hacer inaccesibles los vuelos.“IATA apoya las pruebas COVID-19 entre las vías de reapertura de los viajes internacionales, pero nuestro apoyo no es incondicional. Además de fiables, las pruebas deben ser de fácil acceso, asequibles y adecuadas al nivel de riesgo. Sin embargo, el coste de la prueba varía ampliamente entre jurisdicciones, con poca relación con el coste real de realizar la prueba. El Reino Unido es el ejemplo de los gobiernos que no gestionan adecuadamente las pruebas. En el mejor de los casos, es caro y, en el peor, exorbitante. Y en cualquier caso, es un escándalo que el gobierno esté cobrando el IVA”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Walsh destaca que la nueva generación de pruebas rápidas cuesta menos de 10 dólares por prueba. «Siempre que se administre una prueba confirmatoria de rRT-PCR para obtener resultados positivos, la guía de la OMS considera que la prueba de antígeno Ag-RDT es una alternativa aceptable a la PCR.

Y, cuando las pruebas son un requisito obligatorio, el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la OMS establece que ni los pasajeros ni las aerolíneas deben asumir el coste de las pruebas».

Las pruebas también deben ser apropiadas para el nivel de amenaza, apunta IATA. Cita como ejemplo el Reino Unido, donde los últimos datos del Servicio Nacional de Salud sobre las pruebas a los viajeros que llegan muestran que se realizaron más de 1,37 millones de pruebas en las llegadas de los llamados países ámbar. Solo el 1% dio positivo durante cuatro meses. Mientras tanto, casi tres veces ese número de casos positivos, se detectan diariamente en la población general.

“Los datos del gobierno del Reino Unido confirman que los viajeros internacionales presentan poco o ningún riesgo de importar COVID-19 en comparación con los niveles de infección existentes en el país. Por lo tanto, como mínimo, el gobierno del Reino Unido debería seguir las directrices de la OMS y aceptar pruebas de antígenos que sean rápidas, asequibles y efectivas, con una prueba de PCR confirmatoria para aquellos que den positivo. Esta podría ser una vía para permitir que incluso las personas no vacunadas accedan a viajar”, dijo Walsh.

Reiniciar los viajes internacionales es vital para respaldar los 46 millones de empleos de viajes y turismo en todo el mundo que dependen de la aviación.

 “Nuestra última encuesta confirma que el alto costo de las pruebas influirá en gran medida en la forma de la recuperación de los viajes. No tiene mucho sentido que los gobiernos tomen medidas para reabrir las fronteras, si esas medidas hacen que el costo del viaje sea prohibitivo para la mayoría de las personas. Necesitamos un reinicio que sea asequible para todos”, ha puntualizado.

Precios en la UE, país por país.

Alemania: El precio de las pruebas de PCR varía según la región y la empresa que dé el «servicio».

Son fundamentalmente dos compañías fiables cuyos precios serían de 69 euros una PCR a 29 euros un test de antígenos,

– Centogene (un líder mundial en el campo del diagnóstico genético de enfermedades raras).

– Ecocare, (una filial de la marca alemana Ecolog que se ha especializado en luchar contra la pandemia poniendo en marcha centros certificados de pruebas en aeropuertos y distintas zonas del país.

– Coronatest, otra empresa situada en otras ciudades de Alemania, ofrece PCR desde 50 euros. Porque si queremos un resultado rápido el precio llega hasta los 120 euros. El test de antígenos, a 25 euros.

Austria: 75 euros por una prueba de PCR clásica y 150 euros por una prueba rápida. El precio del test de antígenos ronda los 30 euros.

Bélgica: Lo que ha hecho el gobierno es defender a los ciudadanos de posibles abusos y para ello ha limitado los precios. Desde hoy, 1 de julio, el precio de una prueba de PCR de laboratorio no puede superar los 55 euros ni los 20 euros por una prueba de antígeno.

Bulgaria: el precio de la PCR que puede realizar el laboratorio que hay en el aeropuerto de Sofía es de 66 euros, y de 38 euros la prueba de antígenos.

Chequia: Los residentes tienen derecho a dos pruebas Covid-19 gratuitas cada mes, pero los turistas, no.

En cualquier caso se puede hacer una PCR muy barata, desde 32 euros, si acudimos a Aeskuslab, una empresa que tiene laboratorios en todo el país. Pero si queremos resultados rápidos, otros centros pueden cobrar hasta casi 200 euros. La prueba de antígenos se cobra ¡a menos de diez euros!

Chipre: 28 euros por una PCR y 25 euros por una prueba de antígenos son precios bastante bajos en comparación con otros países de la UE. Estamos hablando de laboratorios Nipdlab.

Croacia: los centros de pruebas cobran de media entre 53 y 113 euros por una PCR. Por un test de antígenos, unos 30 euros.

Dinamarca: Las pruebas de PCR son gratuitas para los nacionales. Para los extranjeros son de los más caros, pero funcionan bien y son rápidos.

En el aeropuerto de Copenhague, por ejemplo, una prueba de PCR en el laboratorio privado de Falck cuesta 140 euros, y una de antígenos, 33.

Eslovaquia: El laboratorio Medirex ofrece la PCR a 60 euros. Pero una empresa eslovaca que se creó en torno a la Covid-19, llamada Rychlotest, ofrece pruebas de PCR en todo el país entre 36,9 y 59,9 euros. El test de antígenos cuesta poco más de 20 euros.

Eslovenia: Una prueba de PCR cuesta entre 68 y 105 euros. Un test de antígenos, entre 20 y 25 euros.

España: Es de los países que tiene los precios más altos de Europa.

En un laboratorio privado y sin prescripción médica, el precio de una PCR varía entre 75 y 150 euros. Y el de un test de antígenos entre 30 y 45.

Estonia: Las pruebas también son gratuitas para los ciudadanos, pero de pago para los turistas. Se realizan en centros de salud o laboratorios privados como Synlab y están listados por el gobierno.

El precio está entre 58 y 75 euros por una prueba de PCR y 49 euros por un test de antígenos.

Finlandia: Tiene los precios más altos de Europa. ¡Para los turistas, el precio de una prueba de PCR puede ascender a 249 euros! Mientras que el precio de un test de antígeno está en unos ¡165 euros!

Francia: Hasta ahora era un chollo, porque los turistas extranjeros tenían pruebas gratuitas. Pero el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, anunció ayer el fin de estas pruebas gratuitas desde el próximo 7 de julio.

A partir de ese día, los precios medios de Francia serán de hasta 49 euros por PCR y 29 euros por test de antígenos».

Grecia: El gobierno griego ha decidido regular el precio de las diferentes pruebas de detección de la Covid-19.

Se puede acudir a clínicas y hospitales privados y los precios fijados están en 60 euros por una prueba de PCR y 20 euros por una prueba de antígeno.

Hungría: La PCR tiene un precio máximo de 55,50 euros, que ha sido fijado por las autoridades, aunque alguna empresa lo hace más barato (hasta por 40 €). La prueba de antígenos está en menos de 20 euros.

Irlanda: La horquilla es muy amplia y es posible hacer una PCR por 69 euros o tener que pagar hasta 185. Para el test de antígenos hay menos fluctuación y el precio más habitual es de 45 euros.

Italia: Entre 50 y 100 euros por una PCR y unos 20 euros por un test de antígenos.

Letonia: Es uno de los países más baratos de Europa en cuestión de pruebas Covid-19, y es fácil hacerse una PCR en un laboratorio fiable por ¡menos de 40 euros! Hasta por 35 euros. Y el test de antígenos entre 15 y 20 euros.

Lituania: Se puede hacer una PCR por 75 euros pero algunos laboratorios cobran hasta 140 euros. Y el test de antígenos va desde los 25 € a los 40.

Luxemburgo: El precio de la PCR es el mismo en todas partes: 59,95 euros. Pero si quiere acelerar los resultados el precio se puede disparar hasta los 200 euros. El test de antígenos está fijado en 36 euros.

Malta: Hasta principio de junio eran gratis para los turistas pero ahora cuestan unos 130 euros, dependiendo del laboratorio. El test de antígenos cuesta menos de 40 €.

Países Bajos: El precio de una PCR normal está en 80 euros, pero si alguien necesita la versión rápida para tener los resultados cuanto antes, sube hasta los 189 euros. El test de antígenos está en 50 euros.

Polonia: Se puede hacer una PCR por 70 euros, aunque en algunos laboratorios el precio sube hasta los 100€ según el idioma en el que se quieran recibir los resultados. La prueba de antígeno cuesta unos 20 euros.

Portugal: Cruz Roja, que tiene varios centros en el país donde uno se puede hacer las pruebas, está cobrando 60 euros. Otros laboratorios piden hasta 100 euros. El test de antígenos está en algo menos de 20 euros.

Rumanía: Los laboratorios de Okmedical cobran 40 euros por la prueba de PCR nasofaríngea y 91 euros por la prueba de PCR con una muestra de saliva. La prueba de antígeno se factura a 21 euros.

Suecia: Los precios tienen unas variaciones enormes y es el país en el que podemos encontrar las pruebas más caras, aunque no necesariamente.

Una PCR puede costar entre 97 y 245 euros. Y un test de antígenos se puede conseguir por 29 € pero puede costar hasta unos increíbles 147 euros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: