
Iberia lanza nuevas opciones para los clientes que facturan equipaje en sus vuelos dentro de Europa. A la tradicional franquicia de equipaje de 23 kilos, añade dos posibilidades más: una pieza de 15 kilos “para los que viajan más ligeros y quieren contribuir a que su vuelo sea más sostenible” y otra de 32 kilos con un precio más económico que lo que hasta ahora suponía pagar el sobrepeso sobre la de 23 kilos.
De esta forma, cada cliente podrá elegir qué es lo que quiere llevar y paga por lo que factura: desde 13 euros por la maleta de 15 kilos (en función de la tarifa y el destino), desde 18 euros por la habitual de 23 kilos y desde 35 euros por la de 32 kilos.
Además, la aerolínea cambia el sistema de sobrepeso. A partir de ahora se abonará exactamente en función de los kilos de exceso; es decir, por kilo que se excede de la franquicia contratada (15, 23 o 32 kilos), en lugar de una tarifa fija por el sobrepeso, que era como se aplicaba hasta ahora. El precio por kilo extra será desde 12 euros (siempre que se haya contratado previamente alguna de las tres posibilidades de 15, 23 o 32 kilos), cuando la anterior política de exceso de equipaje contemplaba un mínimo de 60 euros por este concepto.
Estas nuevas opciones para el equipaje facturado están disponibles en las rutas nacionales y europeas de Iberia, Iberia Express y Air Nostrum. De momento, los clientes pueden contratarlas en http://www.iberia.com y en la app de Iberia y, próximamente, se incorporarán también para las agencias conectadas al sistema de distribución NDC.
¿Existen restricciones de transporte de comida/bebida para llevar a bordo o en el equipaje facturado?
La mayoría de los países tienen restricciones sobre el tipo y la cantidad de líquido que se puede llevar en el equipaje de mano al pasar por el control de seguridad en el aeropuerto. Esto incluye geles, cremas, pastas y comida líquida (como mermelada y gelatina). Se permite la comida sólida a bordo, aunque el país de destino puede prohibir la introducción de algunos tipos de alimentos en el país.
Recuerda la normativa sobre líquidos en el equipaje de mano.
En cuanto al equipaje facturado, puedes incluir alimentos y bebidas siempre y cuando estén bien embalados y en recipientes irrompibles para prevenir cualquier accidente (las botellas, los artículos perecederos y frágiles viajan bajo tu responsabilidad). El personal del aeropuerto puede negarse a realizar el transporte si considera que el artículo no fue embalado correctamente.
Los productos de origen animal (carne, leche y productos basados en ellos) pueden transportar agentes patógenos responsables de enfermedades contagiosas. Existen estrictos controles y procedimientos para la introducción de estos alimentos en la Unión Europea, y otros países. Comprueba con el departamento de aduanas apropiado, antes de viajar, para asegurarte de que el alimento, que piensas ingresar, está permitido.
¿Cuántos bultos/kilos puedo facturar de equipaje?
Para poder llevar tu equipaje de forma gratuita, asegúrate de cumplir las siguientes limitaciones de tamaño y peso:
– La suma de cada pieza de equipaje no debe superar los 158 cm incluyendo asa, bolsillo y ruedas.
– El peso debe ser de 23 kg como máximo (podrás facturar de 23kg a 32kg con una tarifa fija de sobrepeso). Puede resultarte más barato llevar una maleta adicional.
El número de piezas que puedes llevar de forma gratuita, dependerá del destino y de la clase en la que vueles.
Cualquier artículo que supere tu franquicia gratuita de equipaje facturado se considerará exceso de equipaje.
Tanto la tarifa por la compra de equipaje adicional como el coste del sobrepeso (de 23 a 32Kg.), son importes fijos que van en función de si el destino del vuelo es de corto, medio o largo recorrido.
Puedes contratarlo previamente obteniendo así un descuento de hasta un 50% sobre la tarifa del aeropuerto:
- En el momento de realizar tu reserva o posteriormente, a través de Gestiona tu reserva (una primera maleta adicional).
- Durante el check-in online si necesitas llevar más equipaje.
También puedes pagar el recargo por exceso de equipaje en el aeropuerto, directamente en facturación con tarjeta de crédito.
Puede que no sea posible comprar online el transporte de equipaje adicional dependiendo de:
- El aeropuerto de origen.
- Tu viaje (o parte) esté operado por otra compañía aérea
- En estos casos, podrás contratar el transporte del equipaje adicional en el mostrador del aeropuerto, abonando la tarifa del aeropuerto.
- Una vez has comprado un equipaje adicional no es posible cancelarlo ni reembolsarlo.
- Si viajas con exceso de equipaje, deberás presentarte en el aeropuerto al menos 20 minutos antes de la hora recomendada.
¿Cómo proceder con los equipajes de valor declarado?
El tiempo de presentación para facturar un equipaje sobre el que se desees hacer una declaración de valor especial, será el máximo posible para que se puedan realizar todos los trámites necesarios.
Dependiendo del destino, se establecerá una valoración máxima por kilogramo del equipaje, pero nunca podrá exceder una cantidad establecida cómo máximo del total. Comprueba los límites en Equipajes de valor declarado.
Se cobrará sobre el valor que has declarado, con un porcentaje del 5 por 1000. Para ellos se emitirá un billete de exceso de equipaje.
En caso de viajes en conexión con otras compañías, no se aceptarán equipajes con declaración de valor para el transporte en líneas de otras compañías a menos que éstas den su conformidad para ello.
Deja una respuesta