EL GOBIERNO De Pedro Sánchez apunta a una reforma fiscal «inevitable» con subidas de impuestos (Ahora a devolver todas las Ayudas en formadle Impuestos) #Impuestos #España #Madrid #Reformas #Sanchez #Gregoriff #UnaAlternativa1

Pedro Sánchez, durante la cumbre internacional sobre el Sahel en...

Asegura que no bajará pensiones ni el sueldo de los funcionarios pero que pagarán más las grandes corporaciones

Reforma fiscal en ciernes con el argumento de que es la vía para robustecer el estado del bienestar y de que Españarecauda mucho menos que otros países con políticas sociales de referencia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado «inevitable» ese ajuste en el pago de impuestos porque nuestro país está siete puntos por debajo de la media europea. «No podemos tener un sistema de salud público como el que tenemos y tiene también los países nórdicos con una financiación como la que tenemos. No es sostenible».

«Vamos a hacer una reforma fiscal», ha confirmado en La Sexta, pero con «justicia». El presidente no ha aclarado si subirá el IVA reducido, que grava las restauración o el transporte, aunque sí ha defendido incrementar los impuestos a las grandes corporaciones y no a la pequeña y mediana empresa. Ha apostado también por «acelerar» todas las tasas ‘verdes’ o medioambientales que el Gobierno ya había anunciado.

No ha querido hacer referencia al impuesto a las grandes fortunas, que le exige ahora Unidas Podemos, porque no figura, ha recordado, en el acuerdo de la coalición. Pero ha asumido que nadie «intelectuamente» puede estar en contra de que pague quien más tiene. 

En su opinión, este pretendido impuesto a los ricos que abandera Pablo Iglesias «no deja de ser un fetiche». De lo que se trata, ha explicado el presidente, es de «entrar de lleno en donde están esos patrimonios y los hacemos tributar». En este sentido ha apuntado también a una reforma del impuesto de patrimonio o un aumento del impuesto de sociedades para las grandes empresas que, en relación a sus ingresos, pagan mucho menos que las pymes o los autónomos.

En definitiva, Sánchez explica que la pandemia del Covid -19 lo ha cambiado todo y que sí antes de que estallara, en las conversaciones con la vicepresidenta económica Nadia Calviño y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, los objetivos pasaban por reducir endeudamiento y acabar la legislatura con déficit cero. Ahora «las costuras fiscales han saltado, tenemos que salvar vidas y ayudar a la gente». Se ha realizado un gran esfuerzo presupuestario frente a la emergencia sanitaria y con el mantenimiento de las empresas y los puestos de trabajo pero, ha indicado, habrá que continuar pagando deuda «Tendremos que aumentar las capacidades de ingresos del Estado, también el IRPF». El presidente ha recordado que ya está incluido en el acuerdo con Podemos en los tramos más altos y ha sostenido que una reforma fiscal con «justicia fiscal» será bien entendido porque la sociedad española quiere que se fortalezca la sanidad, la educación o la dependencia. 

El presidente sí se ha comprometido a que no bajará las pensiones y el sueldo de los funcionarios y ha anunciado una nueva línea ICO de 50.000 millones para pymes y autónomos, vinculada a su solvencia. El reconocimiento de que habrá una subida de impuestos ha sido lo más relevante de una entrevista, la primera en televisión desde que el 14 de marzo se decretó el estado de alarma, en la que Sánchez ha repetido que «con los datos de hoy llegamos tarde todos los paísies» pero «con los de entonces llegamos cuando teníamos que llegar».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: