La renta media se sitúa en los 979 euros mensuales, un 3% por encima que el segundo trimestre del 2020 #Barcelona #España #Alquiler #Vivienda #Gregoriff #UnaAlternativa1

Todo indicaba que los precios del alquiler en Barcelona se verían afectados por la crisis de salud y económica que están sufriendo las grandes ciudades, pero no ha sido así. Las rentas medias en este tercer trimestre del año se han situado ya a niveles de preconfinamiento, así también como la contratación. Así las cosas, una piso en régimen de arrendamiento cuesta de media al mes 979,42 euros, un 3% más que en el segundo trimestre del año en el que las operaciones se vieron afectadas por el encierro. 

En este sentido, las operaciones se han duplicado en tres meses después de tocar suelo entre abril y junio cuando solo se registraron 5.801 nuevos contratos. El interés por el alquiler, una vez superados los meses más duros del confinamiento, vuelve a repuntar al comparar los precios y la contratación registrada de julio a septiembre, según los datos de la Generalitat a partir de las fianzas depositadas en el Institut Català del Sòl (Incasòl). El distrito que sigue copando la mayor parte de las firmas vuelve a ser el Eixample, seguido de Sant Martí y Gràcia. 

Un euro menos en seis meses 

Si antes de la crisis sanitaria,a principios de año, el alquiler medio era de 980.48 euros al mes, en el tercer trimestre de este extraño 2020 costaron 979,42. Una rebaja de menos de un euro. 

Respecto a los precios, los pisos más caros se sitúan en Sarrrià-Sant Gervasi donde la media está en los 1.322,40, un 3,35 más que en el segundo trimestre del año. Le sigue Les Corts con 1.143, 24 euros y el Eixample, que hace meses superó la barrera de los mil euros, cuyo precio medio está en los 1.093,35 euros. 

Sarrià-Sant Gervasi, el más caro 

En la parte baja de las rentas están Nou Barris –735,47–, Sant Andreu y Horta-Guinardó, empatados a 811 euros y Sants–Monjuïc, donde la vivienda en régimen de arrendamiento está en 855 euros mensuales. Con todo el distrito donde más repunta el valor de la vivienda de alquiler en solo tres meses ha sido Nou Barris donde en tres meses los precios han experimentado una escalada del 9,21%. Precisamente, esta es una de las zonas de la ciudad que más está sufriendo la presión residencial, ya que existe una importante concentración de viviendas en manos de grandes tenedores y al tiempo es una de las zonas más castigadas por los desahucios, junto a algunos barrios de Ciutat Vella. 

La diferencia entre la zona más cara de Barcelona y la más barata es de 586 euros. Por otro, lado, la superficie media de las viviendas en Barcelona se encuentra en los 73 metros cuadrados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: