WhatsApp se restablece después de haber sufrido una caída a nivel mundial #WhatsApp #Internet #Europa #Mundial #Gregoriff #UnaAlternativa1

Captura de los fallos localizados de WhatsApp

La popular aplicación de mensajería instantánea solo permitía el envío de mensajes de texto en la noche de este martes

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea, ha presentando problemas en su servicio durante la tarde de este martes. Ha sido en torno a las 21.44 horas, aproximadamente, cuando los usuarios de la «app» han empezado a denunciar problemas. Los usuarios, según denuncian, no pueden intercambiar mensajes de texto, ni audios, vídeos y fotografías.

Esta incidencia fue recogida por el panel de incidencias de servicios digitales «Down Detector». En él se puede apreciar cómo la caída de WhatsApp ha sido a nivel mundial. España ha sido también uno de los países afectados. Brasil y Noruega son los mercados donde más está afectando. Numerosos usuarios ha denunciado a través de las diferentes redes sociales de los problemas que estaban experimentando con la «app»

Fallos habituales

Fue el pasado mes de noviembre cuando WhatsApp, junto a Facebook e Instagram, registraron una caída a nivel global que, sin embargo, no afectó a España. Fue en julio de 2019 cuando los usuarios españoles se vieron afectados por otro fallo masivo de las tres plataformas. 

Cabe recordar que Instagram, WhatsApp y Facebook son propiedad de Mark Zuckerberg, fundador de la que es la mayor red social del mundo. Mientras que WhatsApp suma más de 1.500 millones de usuarios, Facebook más de 2.240 millones e Instagram más de 800 millones. 

Los errores de conexión son muy habituales. En numerosas ocasiones, pasan inadvertidas para los usuarios porque las compañías tecnológicas, periódicamente, realizan tareas de mantenimiento en los servidores que soportan las infraestructuras técnicas de las plataformas. También cabe la posibilidad que un error humano o un problema de código hayan provocado este último error en WhatsApp. El peor de los escenarios -aunque es poco probable- sería un ciberataque.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: