La palabra crédito proviene del latín credititus (sustantivación del verbo credere: creer), que significa «cosa confiada». Así «crédito» en su origen significa entre otras cosas, confiar o tener confianza. Se considerará crédito el derecho que tiene una persona acreedora a recibir de otra deudora una cantidad en numerario para otros. El crédito, según algunos economistas, es una especie de cambio que actúa en el tiempo en vez de actuar en el espacio. Puede ser definido como «el cambio de una riqueza presente por una riqueza futura». Así, si un molinero vende 100 sacos de trigo a un panadero, a 90 días plazo, significa que confía en que llegada la fecha de dicho plazo le será cancelada la deuda. En este caso se dice que la deuda ha sido «a crédito, a plazo».
En la vida económica y financiera, se entiende por crédito, por consiguiente, la confianza que se tiene en la capacidad de cumplir, en la posibilidad, voluntad y solvencia de un individuo, por lo que se refiere al cumplimiento de una obligación contraída.
Jurídicamente el crédito es una especie de contrato de mutuo, ya que el préstamo de cualquier especie consumible, como dinero, en cuyo caso denominamos crédito, u otros objetos que se agotan con su primer uso, como los alimentos o los artículos desechables se realizan entre dos partes.
Aquí dejo el Video en YouTube Explicando de manera sencilla y con palabras mas simples para que todos lo entendemos…
Aquí dejo el Grupo de Whatsapp; para poder intercambiar información entre nosotros para poder echarnos una mano. Haciendo clic en este enlace te unes al grupo de Whatsapp.
https://chat.whatsapp.com/D9H1rz4PZLZEqRIhwUVZLX
También me puedes escribir directamente con este enlace
https://wa.me/13058339980
Aquí abajo dejo todas las demás redes sociales para que me puedas seguir y suscribirte en todos. –
Instagram http://www.instagram.com/UnaAlternativa1
Mis Redes Personales
Facebook http://www.facebook.com/Gregoriff
Instagram http://www.instagram.com/Gregoriff
Deja una respuesta