TODO SOBRE EL CERTIFICADO COVID EN ESPAÑA 🇪🇸 (Preguntas y Respuestas) #Cerificado #Civid #Sanidad #Digital #QR #Codigo #Gregoriff #UnaAlternativa1

¿Qué es el Certificado Digital Covid?

La Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo acordaron la semana pasada el Certificado Digital Covid.

A finales de mayo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el Certificado Digital de la Unión Europea, con el que se retomaría la actividad turística este verano.

«Con el Certificado Digital, España retomará todas sus actividades económicas de forma segura y lograremos movilidad en el ámbito de la Unión Europea este mismo verano», dijo Sánchez.

El certificado digital covid-19 de la Union Europea estara abierto a los viajeros internaciones de paises no pertenecientes a la UE. 

¿Cómo funciona?

«Mediante código QR, proporcionará información sobre si la persona que viaja está vacunada, ha pasado la enfermedad o tiene un resultado negativo de PCR», explica la página de La Moncloa.

Las Comunidades Autónomas de España serán las encargadas de emitir, sellar y entregar los certificados en formato electrónico o en papel. El certificado es gratuito.

El Certificado COVID digital de la UE, entro en vigor oficialmente el 1 de julio, pero algunos países de la Unión Europea comenzaron este 7 de junio su utilización en prueba piloto.

¿Se puede viajar sin el Certificado COVID Digital?

Sin este certificado digital se podrá viajar dentro de la UE cumpliendo los requisitos sanitarios, pero el proceso de entrada al país será más lento; se podrán poner medidas adicionales como controles y cuarentenas. Con el certificado digital la entrada a cualquier país de la UE será mucho más ágil.

¿Cómo voy a obtener el certificado?

Los responsables de su expedición son las autoridades sanitarias de cada país. El documento podrá ser expedido, por ejemplo, en hospitales, centros de pruebas o por autoridades sanitarias.

¿En qué formato lo voy a tener?

La versión original puede almacenarse en un dispositivo móvil para mayor comodidad, aunque también podrás solicitar una versión en papel por si prefieres llevarlo en un soporte físico. Tanto el documento digital como el impreso tendrán un código QR que incluirá información esencial, así como un sello digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.

¿Es lo mismo que el pasaporte de vacunas covid de la UE?

Sí, es el plan de la UE para viajar dentro del bloque. También conocido como «pase de inmunidad» o «pase de salud», aunque el Certificado Covid Digital de la UE es el nombre oficial (y más suave).

¿Necesito estar completamente vacunado?

No necesariamente: el certificado registrará si has recibido una o dos dosis. Depende de cada estado miembro decidir si el certificado es aceptable con solo una dosis.

¿La vacuna que recibí afecta el certificado?

Sí. Solo cuentan las vacunas aprobadas para su uso en la UE, por lo que Sinovac o Sputnik V, por ejemplo, no contarían. Al menos, esa es la regla de todo el bloque; los países individuales pueden modificar las reglas.

Actualmente, la UE ha aprobado las vacunas de AstraZeneca, Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson.

¿Hay algún cargo por ello?

No, es gratis. Asegúrate de obtenerlo a través de los canales oficiales; sin duda, ya se están creando sitios falsos para sacar tu certificado de pago. La UE también ha prometido que los certificados se podrán obtener fácilmente.

¿Cómo solicitarlo desde la web del Ministerio de Sanidad?

Aunque las competencias de salud están en manos de las comunidades autónomas, el Ministerio de sanidad ha implementado una web de  `Solicitud del certificado Digital UE. 

Al seguir estos pasos, el solicitante recibirá un documento PDF con el certificado y su correspondiente código QR. Este documento será el que deberemos enseñar (con el movil) en los aeropuertos de la UE. En caso de querer el certificado en físico, existe la posibilidad de enviarlo por correo postal.Para solicitarlo, se puede recurrir al certificado digital, a la Cl@ve permanente o al programa Autofirma. Una vez dentro, se elige entre uno de los tres tipos de certificados (de vacunación, de prueba COVID-19 negativa o de recuperación).

Recordar que todo esto esta sujeto a cambio sin previo aviso…

Suscrinbirse a la web para estar al tanto de cualquier cambio.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: