🇺🇸 Estados Unidos 🇺🇸 Flexibiliza sus recomendaciones de viaje a más de 30 países, entre ellos España #EEUU #USA #VIAJAR #TURISMO #ESPAÑA #EUROPA #RECOMENDACIONES #GREGORIFF #UNAALTERNATIVA1

El Departamento de Estado advierte de que todavía no son destinos seguros para los no vacunados, aunque se les da vía libre a los que ya tengan la inmunización completa. Decenas de pasajeros guardan cola en el aeropuerto de Salt Lake City (Estados Unidos).Rick Bowmer / AP La movilidad internacional va recuperando brio. Todavía sigue a años luz de los niveles prepandemia, pero los países dan pasos hacia la normalización del tránsito de pasajeros. De ahí que el Departamento de Estado de EE UU haya anunciado la flexibilización de sus recomendaciones para viajar a más de 30 países, entre ellos España. Una mayor apertura que responde a la mejora de la situación de la pandemia y al avance de la vacunación.

La modificación se justifica por los cambios que existen en la guía de viajes internacionales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), según informa la agencia Bloomberg. En esta actualización varios países han pasado del nivel 4 —no recomendado viajar— al nivel 3 —reconsidere viajar—. Es decir, se advierte de que la situación todavía no es la idónea para las personas que no están inmunizadas. Sin embargo, los turistas que ya tengan la pauta completa de la vacuna pueden viajar con seguridad.

Entre los más de 30 países están, además de España, Francia, Alemania, Grecia, México, Canadá, Corea del Sur y Singapur, entre otros, según recoge la web del Departamento de Estado. Este primer alivio llega semanas después de que la UE permitiese el acceso a los turistas de Estados Unidos: ya pueden entrar en la Union si cuentan con las pautas completas de la vacuna.

En España se permitió desde este lunes la entrada a los turistas inmunizados de todo el mundo —excepto de la India, Brasil y Sudáfrica— que hayan recibido uno de los fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir, Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, así como las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac.

En Europa se está tratando de retomar la movilidad con seguridad, de ahí el inicio anticipado del certificado covid europeo. Y existe especial interés en que Estados Unidos suavice las restricciones a los viajes desde el Viejo Continente que están en vigor desde hace ya más de un año. De hecho, Bruselas pretende que haya una medida recíproca por parte de Washington sobre la libertad de movimiento para los europeos que han recibido la pauta completa de la vacuna.

La proximidad del verano, el buen ritmo de vacunación y los datos positivos de la evolución de la pandemia hacen que las ganas de viajar aumenten día a día.

 Despejado el futuro de la movilidad europea, cada vez son más los que empiezan a fijar su horizonte más allá del Viejo Continente. Uno de los destinos que atraen especialmente la atención de los españoles es Norteamérica y la pregunta inevitable que muchos se formulan es: ¿se puede viajar de España a Estados Unidos?

A estas alturas se desconoce la posición que adoptarán los Estados Unidos en relación al pasaporte covid europeo . Sin embargo, en la actualidad, su política por lo que respecta a la entrada de viajeros procedentes de España es clara: a día de hoy, no se puede viajar a Estados Unidos desde territorio español.

Concretamente, el Gobierno Norte Americano prohíbe la entrada a los viajeros que hayan estado en cualquiera de los países del espacio Schengen; Reino Unido; Irlanda; China; Iran; Brasil; Sudafrica, e India durante los 14 días anteriores a su llegada programada a los EE. UU. Únicamente podrán cruzar la frontera aquellos que, a pesar de viajar desde uno de estos lugares, se incluyen en alguna de las excepciones, entre las que se encuentran los ciudadanos estadounidenses y los residentes en aquel país.

En este caso, los viajeros autorizados mayores de dos años deben presentar un test negativo realizado durante los 3 días anteriores a la salida de su vuelo con destino a Estados Unidos. También pueden justificar su situación sanitaria a través de un documento facilitado por una entidad médica que acredite haber superado la covid en los 90 días anteriores al viaje. Asimismo, antes de subir al avión, deberán rellenar un formulario completo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: