
El dirigente opositor llevaba resguardado en la residencia del embajador desde el alzamiento del 30 de abril de 2019
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López ha abandonado la embajada de España en Caracas, según han confirmado a EL PAÍS fuentes de la oposición, que aseguran que ya ha salido del país. López se encontraba resguardado en la residencia del embajador español en Caracas desde el 30 de abril de 2019, cuando encabezó junto con Juan Guaidó, presidente del Parlamento, un alzamiento que pretendía desencadenar una revuelta en las Fuerzas Armadas y derrocar a Nicolás Maduro. Todo quedó en un intento frustrado por las fuerzas militares que se mantuvieron fieles al Gobierno y ese día terminó con su liberación tras pasar tres años en la cárcel y dos en arresto domiciliario.
El exalcalde del municipio Chacao, que había sido condenado por la justicia controlada por el chavismo por alentar una oleada de protestas en 2014, encontró entonces protección en dependencias diplomáticas españolas tras sortear los controles de los cuerpos de seguridad. El objetivo de López, según las fuentes consultadas, es viajar a España, donde reside su padre, Leopoldo López Gil, europarlamentario del Partido Popular.
El dirigente opositor siempre se mantuvo en la primera línea política aun después de su detención. Se convirtió en un símbolo de la resistencia frente a Maduro y, especialmente desde que pasó a arresto domiciliario y después se instaló en la Embajada de España, pilotó la estrategia de las fuerzas opositoras y del propio Guaidó. En los últimos meses ese camino de presión contra el chavismo y de rechazo incondicional a los procesos electorales convocados por el Gobierno, que no ha dado resultados concretos, recibió duras críticas por parte de otros sectores de la oposición como el encabezado por Henrique Capriles.
Hace un mes el Gobierno español anunció el relevo de su embajador en Caracas, Jesús Silva, sin embargo garantizó que esa decisión no iba a afectar la situación de López Silva dirige la embajada en Caracas desde que fue nombrado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2017. Quizá el momento de mayor tensión durante su mandato se produjo a principios de mayo de 2019, cuando López, su esposa —la también opositora Lilian Tintori—, y uno de sus hijos buscaron resguardo en la residencia, territorio inviolable donde no puede ser requerido por las autoridades venezolanas.
Ahora si; El que tenia pensado irse… Que se valla…
Deja una respuesta